Propiedad fraccionada, una tendencia global que comienza a ganar terreno en México

abril 15, 2023
Propiedad fraccionada, una tendencia global que comienza a ganar terreno en México
  • A diferencia del tiempo compartido, con la propiedad fraccionada sí eres dueño de una parte del inmueble y te haces acreedor de un activo vendible: Karim Goudiaby.
  • En la propiedad fraccionada, lo que compras es un derecho fideicomisario, que es un derecho que está debidamente regulado y reconocido a favor del propietario: Benjamín Granados.
  • Con el esquema fraccional, una persona puede ser dueña de una propiedad de lujo con valor de 17 mdp, con una inversión de 2 mdp: Fernando López Portillo.

Ciudad de México a 20 de junio de 2022. Dentro del panorama de inversiones en el sector inmobiliario, el modelo de propiedad fraccionada se coloca como uno de los de mayor potencial. Y es que, por ejemplo, este esquema ofrece la posibilidad de convertirse en el dueño de una propiedad de lujo, con una inversión mínima en comparación con el valor total del inmueble.

En la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias, programa conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, especialistas dialogaron sobre las ventajas que ofrece el esquema de propiedad fraccionada y su potencial de cara al futuro. En el espacio, destacaron que este modelo se ubica como una opción ideal para quienes desean adquirir una vivienda vacacional, que se pueda poner como renta para satisfacer la demanda por hospedaje en las zonas turísticas.

En ese sentido, Fernando López Portillo, Director Comercial de Grupo SAHAI, enfatizó que una de las principales virtudes del modelo de propiedad fraccionada, es la posibilidad de impulsar las inversiones en el sector. Añadió que, con este esquema, no es necesario que una persona tenga que pagar el valor total de un inmueble para poder disfrutarlo y generar ganancias a partir de rentas o de la plusvalía que gana la propiedad.

Al respecto, habló del caso de SAHAI Fractional, ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato. El experto destacó que, con este proyecto de propiedad fraccionada, los inversionistas pueden ser dueños de una propiedad de lujo con apenas una octava parte del valor total del inmueble.

“La propiedad fraccionada es un modelo que lleva más de 30 años, pero tiene grandes ventajas, porque nos permite, por ejemplo, ofrecerles a nuestros clientes comprar una octava parte de una casa de lujo residencial en San Miguel de Allende. En el caso de SAHAI, se ofrece ser propietario de un inmueble con un valor comercial de 17.2 millones de pesos, con una inversión de 2 millones 150,000 pesos.

“El esquema tiene muchos beneficios, como el hecho de tener una concierge que se encarga de la administración y operación del inmueble. Cabe destacar que es un producto escriturable, con lo que tu puedes utilizar, rentar, heredar, o vender, siendo beneficiario de plusvalías”.

Fernando López Portillo recordó que, bajo el modelo de propiedad fraccionada, el valor del inmueble se divide en determinado número de tickets. Así, quien desee ser dueño del inmueble, puede comprar uno o más de esos tickets.

El especialista añadió que, para poder hacer uso del inmueble, se concreta un calendario y se designan cierto número de días al año por propietario. En el caso de SAHAI Fractional, explicó que el inmueble se divide en ocho tickets, y a cada uno de los propietarios se les designa 44 días al año, mismos que puede utilizar con su familia o poner a la renta.

El experto subrayó que una de las ventajas de este modelo es que permite a los propietarios poder generar rendimientos de su inversión a partir del alquiler, y en dado momento, capitalizar la plusvalía que ha ganado con el tiempo. Añadió que al ser un esquema escriturable, se puede revender la participación que se adquiere en cualquier momento.

“El hecho de tener un ticket ya es un valor agregado al momento de vender. No es lo mismo vender una casa completa de lujo, que vender la octava parte de un modelo funcional. Lo más importante, es que esta es una inversión inteligente. Al apostar en esquemas como SAHAI Fractional, se puede obtener cuatro veces más de rendimiento que un modelo tradicional a través de las rentas”.

Sobre el tema, Karim Goudiaby expuso que el esquema de propiedad fraccionada es una gran alternativa de inversión. Sobre todo, dijo, para aquellos que buscan una segunda vivienda, a partir de la cual se pueda generar rendimiento.

“Muchas veces quieres comprar segundas propiedades, y lo haces porque quieres disfrutar, pero al mismo tiempo eres inversionista y no quieres regalar tu dinero, sin tener la posibilidad de beneficiarse de la plusvalía. Y es que, una propiedad turística, si no genera ingreso, se convierte en una carga”.

Karim Goudiaby destacó que una de las ventajas que ofrece el modelo fraccional es la posibilidad de invertir en una propiedad de mayor segmento. Puso el caso de SAHAI Fractional, en el que, con 2 millones de pesos, un inversionista puede ser dueño de una parte de un inmueble de lujo, monto que en una de las principales ciudades alcanzaría para una vivienda del segmento medio.

El experto comentó que la propiedad fraccionada es un esquema que ha ganado terreno, y a nivel mundial se observa una tendencia, sobre todo en países como Estados Unidos. Indicó que, a partir de la pandemia, se ha visto el despegue de diversas plataformas que apuestan por este modelo.

Aunado a lo anterior, enfatizó que no se debe confundir la propiedad fraccionada con el modelo de tiempos compartidos.

“Muchas veces las personas confunden el tiempo compartido con el fraccional. Y realmente, el tiempo compartido beneficia al operador del tiempo compartido, porque vende un espacio en la agenda. En la propiedad fraccionada, yo soy dueño de mi parte proporcional y me veo beneficiado de la plusvalía y rentas posibles; además que es un activo personal que puedo transmitir o vender a un tercero”.

Certeza jurídica en la propiedad fraccionada 

En la emisión participó Benjamín Granados, Director de Promoción Fiduciarias en Banco Inmobiliario Mexicano (BIM). En su intervención, habló sobre el andamiaje jurídico bajo el que se mueve la propiedad fraccional.

Al respecto, el especialista explicó que la venta de fracciones de propiedad se desarrolla bajo la figura del fideicomiso. De esta forma, quien adquiere la proporción de una propiedad lo que adquiere son derechos fideicomisarios.

“En realidad, lo que compras es un derecho fideicomisario, que es un derecho que está debidamente regulado y reconocido a favor del propietario.

Pongo un ejemplo: Benjamín Granados compra la fracción de un inmueble que está en Los Cabos y paga por esa fracción 250,000 pesos, lo que me convierte en dueño de ese porcentaje del inmueble que está aportado al patrimonio del fideicomiso, de tal suerte que sí tengo un documento en el cual se respalda el derecho que estoy adquiriendo, que puede ser, eventualmente, cedible, enajenable, e incluso gravable.

Así no solo estas adquiriendo un espacio dentro del calendario como en los esquemas de tiempos compartidos, aquí sí eres parte de un patrimonio fideicomitido y del cual estás recibiendo los beneficios, no solo de la plusvalía que va adquiriendo el inmueble durante su existencia, sino que adicionalmente el inmueble puede entrar a un esquema de rentas”.


Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.

A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.

¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: