- Para especialistas, al menos desde 1985, Querétaro ha vivido un boom inmobiliario.
- Si bien se observó la construcción vertical, ahora vemos cada vez más desarrollos verticales: Karim Goudiaby.
- Querétaro recibe en promedio a 50 nuevas familias cada día: Abraham Jassen.
Querétaro se ha consolidado como uno de los estados con mejor panorama para la inversión en Real Estate. Y es que, a decir de expertos, el estado vive un boom inmobiliario, impulsado, entre otras cosas, por una alta migración de familias que llegan procedentes de otras entidades de la República en busca de mejorar su calidad de vida.
En la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias, expertos hablaron sobre las oportunidades que hoy se observan en esta demarcación del Bajío. En el espacio, conducido por Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, los especialistas destacaron que en la actualidad, Querétaro se posiciona como uno de los mejores mercados inmobiliarios para inversionistas.
Sobre el tema, Abraham Jassen, Director General de La Reserva El Campanario, aseguró que Querétaro se coloca como un mercado inmobiliario con grandes oportunidades para la inversión. Específicamente, detalló, este escenario se alimenta de la constante llegada de nuevos residentes al estado.
El experto explicó que hoy en día, llegan en promedio, cada día, 50 nuevas familias a residir a Querétaro, migración detonada, entre otras cosas, por la actividad industrial pujante que se observa en la región.
“Actualmente recibimos 50 nuevas familias diarias que llegan a vivir a Querétaro; es decir, en promedio, 1,5000 nuevas familias al mes que llegan por trabajo, a buscar nuevas oportunidades, y llegan ya con las empresas que se establecen en Querétaro.
La realidad es que existe un mercado inmobiliario con muchas oportunidades; todo el tiempo hay demanda de inmuebles, tanto para renta como para venta, y eso hace a Querétaro un mercado excepcional para inversionistas que deciden invertir en el sector inmobiliario”.
Abraham Jassen destacó que Querétaro ha vivido un boom inmobiliario por lo menos desde 1985. De este año, a la fecha, comentó que la entidad ha sido atractiva para vivir, por lo que se ha mantenido un flujo constante de nuevos residentes.
El primer boom inmobiliario surgió después del terremoto del 85, cuando miles de familias de Ciudad de México deciden emigrar, y llegan a Querétaro. De ahí, constantemente han estado llegando familias todos los días”, apuntó.
El experto consideró que además de las oportunidades laborales que ofrece Querétaro, el tema de seguridad ha impulsado que más familias decidan mudarse a la entidad. Mencionó que hoy en día, Querétaro es considerado el segundo estado más seguro del país.
“Este factor hace aún más atractiva la inversión e impulsa a que cada día siga llegando más gente”.
En términos de inversión, Jassen subrayó que diversas zonas de Querétaro se han caracterizado por un aumento importante en la plusvalía. Al respecto, habló del proyecto La Reserva El Campanario.
Querétaro: inversión en zona privilegiada
“El proyecto se encuentra en la zona más exclusiva de Querétaro, en la zona de El Campanario. Tenemos una ubicación privilegiada y se crea bajo un concepto de micro ciudad, en el que las personas que habitan tengan todos los servicios a la mano, ya que cuenta con tres zonas de comercio y dos zonas de oficinas.
“En promedio, hemos obtenido una rentabilidad en plusvalía por los departamentos y los locales comerciales de un 30% anualizado en los dos últimos años. Nos encontramos en una de las zonas con más flujo de Querétaro y el Bajío, lo que hace que la plusvalía crezca continuamente y asegure rendimientos para los inversionistas”.
Karim Goudiaby mencionó que Querétaro ha vivido un boom inmobiliario en al menos los últimos 20 años. Añadió que en la entidad se ha visto una migración importante de familias de la Ciudad de México que ven en esta entidad del Bajío una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
“Querétaro es un mercado que ha conocido un boom en los últimos 20 años. Ha existido mucha migración de la Ciudad de México; además que se ha visto construcción por todas partes. Se había observado un proceso de construcción de desarrollos horizontales, pero ahora vemos cada vez más construcción vertical”.
Una apuesta por impulsar al sector inmobiliario comercial
En esta emisión de Inversiones Inmobiliarias también participó Pablo Gadsen, cofundador de la proptech Spot2. En su participación, habló sobre la apuesta de la plataforma que representa por detonar la dinámica de espacios comerciales.
Pablo Gadsen detalló que Spot2 busca aumentar la eficiencia en los procesos de renta y venta de locales comerciales. Y es que, señaló, hay una área de oportunidad importante en este rubro.
“Spot2 es una plataforma que nace por la necesidad de poder aumentar la eficiencia en los procesos de renta en la parte de locales comerciales. Detectamos dos elementos por atender: la transparencia y falta de información al momento de querer rentar un local, pero sobre todo la falta de eficiencia”.
Gadsen señaló que Spot2 reúne hoy en día una bolsa de más de 3,000 locales comerciales verificados y listos para poder rentar.
“Nosotros somos brokers digitales. Acompañamos a los clientes desde que quiere rentar un local comercial, o tiene un plan de expansión muy marcado; los acompañamos desde la identificación del local, hasta el cierre del contrato, nosotros nos encargamos de todos los pasos que están en medio del proceso para que no sea una carga para el cliente.
“Uno de los grandes temas es que no hay información de la oferta. Nosotros tenemos 3,000 locales validados, lo que indica que ya sabemos que no tienen adeudos, que los papeles están en regla, que el uso de suelo es el necesario para desempeñar determinada actividad”.
Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.
A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.
¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/