¿Quieres invertir en un terreno de inversión en Yucatán? Toma en cuenta esto:

abril 15, 2023
¿Quieres invertir en un terreno de inversión en Yucatán? Toma en cuenta esto:
  • Los terrenos de inversión en Yucatán ofrecen la posibilidad de comprar tierra a precios accesibles y en esquemas de pago cómodos.
  • Revisar si es escriturable el terreno, uno de los elementos importantes a considerar antes de comprar un terreno de inversión.
  • He visto miles de casos de gente que ha invertido en Yucatán y de las enormes plusvalías que han podido hacer: Karim Goudiaby.

 

La compra de tierra en Yucatán se ha colocado como una de las mejores alternativas de inversión que existen hoy en día en México, tanto por los precios accesibles como por las plusvalías que se proyectan, pero ¿qué elementos se deben considerar para hacer una buena elección al momento de comprar un terreno de inversión?

En la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias, Citlaly Simoneen, Gerente de Proyectos de Grupo Urbe, dio algunos elementos a tomar en cuenta para aquellos que están interesados en adquirir un terreno de inversión en Yucatán.

¿Qué revisar antes de comprar un terreno de inversión? 

En el espacio, conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, la especialista destacó que, en primer lugar, se debe poner atención en el tema de certeza y legalidad. Entre otras cosas, dijo, se debe revisar que el terreno sea escriturable y es fundamental investigar al desarrollador que está ofreciendo la tierra para evitar posibles fraudes.

“Hay algunos mitos sobre los terrenos de inversión que es importante aclarar. Uno de ellos, es que no tienen certeza jurídica. Cabe recalcar que, en Grupo Urbe, por ejemplo, todos los terrenos tienen los papeles listos y están listos para escriturar”, indicó.

Por otro lado, recomendó revisar el tipo de uso que se le puede dar al terreno que se desea adquirir. Y es que, mencionó, hoy en día en el estado, existe oferta de terrenos de inversión con vocación residencial, turística o industrial. “Por ejemplo, en Grupo Urbe tenemos terrenos para todo tipo de cliente.

Tengo terrenos para clientes que quieren construir cerca de Mérida, para quien tiene planeado tener una casa de retiro, o trabajar, o vacacionar; pero no solo puede ser una casa para vacacionar, se puede hacer rentas, ya que está muy de moda el Airbnb en Yucatán. Así tienes dos oportunidades: tienes la oportunidad de construir algo para que puedas vivir o vacacionar, pero también para hacer algo de descanso o hacer rentas mientras no estés en la ciudad”.

La especialista añadió que, antes de adquirir un terreno de inversión, es importante revisar los esquemas de pago. Recordó que, en la actualidad, los desarrolladores ponen sobre la mesa la posibilidad de pagar con enganches mínimos y a mensualidades sin intereses.

En ese sentido habló de Maraventto, uno de los proyectos de terrenos de inversión que comercializa hoy en día Grupo Urbe. Destacó que este es un desarrollo con vocación residencial, que se ubica muy cerca de Mérida. “Maraventto es un proyecto que tenemos en una zona ya habitada, a 15 minutos de la carretera Mérida-Progreso. Aquí tenemos terrenos desde 340 metros cuadrados, con enganches de 20% y mensualidades sin intereses.

Puedes hacer muchas cosas con el lote: desde construir y habitar en Mérida, pero también puedes construir para rentar; al lado de Maraventto está el Parque Científico y hay muchos estudiantes que buscan rentas en la zona. Pero también lo puedes adquirir para heredar”.

Citlaly Simoneen recordó que, en Yucatán, hoy en día se ofertan no solo lotes de inversión, sino también lotes residenciales. Destacó que la principal diferencia tiene que ver con el precio y el equipamiento con servicio de los terrenos. “Un terreno de inversión suele ser más grande.

Los terrenos residenciales en este tipo de desarrollos son más chicos; aparte de que el costo es mucho más elevado: hablamos de que un terreno de inversión vacacional, con nosotros, vale desde 87,500 pesos, pero cuando son residenciales pueden oscilar entre los 600,000 pesos. Junto al desarrollo que tenemos, que es Campo Faro, hay un proyecto entregado de terrenos residenciales, en donde los terrenos tienen un costo desde 300,000 pesos”.

Buena oportunidad de inversión

Al respecto, Karim Goudiaby consideró que la compra de tierra es una de las mejores alternativas de inversión, sobre todo patrimonial. En el caso de Yucatán, señaló que un elemento importante a considerar es la plusvalía que se proyecta.

“He visto miles de casos de gente que ha invertido en Yucatán y de las enormes plusvalías que han podido hacer; de personas que han comprado de manera inteligente, y han podido vender después de manera muy inteligente haciendo una gran plusvalía. Otras personas han construido y hoy en día son felices dueños de terrenos que compraron a un precio muy económico”.

Por otro lado, Goudiaby destacó que, en el caso de los terrenos de inversión, se pone al alcance de más familias la posibilidad de invertir en un patrimonio. Y es que, destacó, la gran ventaja que ofrecen no solo son los precios accesibles, sino los esquemas de pago que permiten a los interesados no descapitalizarse.

“Me parece fantástico y comparo las mensualidades con lo que se gasta en telefonía o en un tanque de gasolina del auto. Además, hablamos de lotes de 4,000 dólares de precio, que lo hace una fantástica oportunidad”.

Aunado a lo anterior, añadió que al momento de invertir, uno de los elementos que se deben tomar en cuenta es la posibilidad que ofrece el activo para tomar varios caminos. En el caso de los terrenos de inversión, enfatizó que brinda no solo la oportunidad de construir, sino de vender en el futuro y concretar la plusvalía ganada.

“Lo que yo busco en mis inversiones es mucha opcionalidad; es decir que siempre tenga diferentes salidas, como comprar, sentarme en el producto durante varios años, maximizar su valor, construir y saber que habrá facilidades de renta porque hay demanda local, e incluso que se puede hacer como manera de legado”.


Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.

A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.

¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

Descubre cómo invertir en bienes raíces en Yucatán… aún si cuentas con poco capital

Los terrenos de inversión permiten no solo adquirir tierra a precios competitivos, sino en esquemas de pago flexibles. Hablamos de terrenos desde...

Conoce esta oportunidad única para emprender en bienes raíces… Masterclass inmobiliaria para emprendedores como tú

La Masterclass Inmobiliaria es un entrenamiento comercial que brinda todo el conocimiento necesario para iniciar en el mundo de bienes raíces. Para...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: