- Los terrenos de inversión ofrecen plusvalías importantes. Hoy contamos con lotes de 66,000 pesos que en cinco años valdrán no menos de 200,000 pesos: Juan Carlos Rayas.
- Los terrenos de inversión son una oportunidad para que familias que habitan grandes ciudades puedan construir su segunda casa: Karim Goudiaby.
En los últimos años, el interés por comprar terrenos como forma de inversión y generación de patrimonio ha crecido en México. En ese escenario, Yucatán se ha colocado como uno de los estados que ofrece grandes oportunidades para adquirir tierra en condiciones atractivas.
En eso coincidieron expertos en la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias. En el programa, conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, los especialistas señalaron que hoy, en Yucatán se observan proyectos que brindan la posibilidad de comprar terrenos a precios accesibles y en zonas con alto potencial de desarrollo y crecimiento de plusvalías.
Sobre el tema, Juan Carlos Rayas, Director General de Grupo Inmodes y Terramax, explicó que Yucatán se posiciona hoy como uno de los mejores estados para invertir en bienes raíces. En ese sentido, dijo, uno de los nichos con mejor panorama es la inversión en tierras.
El directivo detalló que Yucatán vive un momento importante en materia de crecimiento, sobre todo en la parte inmobiliaria. Este escenario, apuntó, se ve impulsado por el arribo de empresas e inversiones, así como de familias que ven en el estado su nueva residencia.
Hay un gran escenario de inversión en Yucatán. Y por lo que viene en el estado, se ve un escenario mayor. Todo lo que viene dará un impulso, como el auge de sitios como Progreso, la infraestructura que se está desarrollando; por ejemplo, hoy se está construyendo el nuevo consulado norteamericano. Toda la inversión que se está haciendo es lo que nos está haciendo un estado muy fuerte”.
Juan Carlos Rayas comentó que Yucatán ha vivido un aumento de plusvalías importante, derivado del crecimiento y la demanda por espacios. Añadió que recientemente, este aumento en los valores de las propiedades ha visto un ritmo de crecimiento mayor, sobre todo en terrenos.
Siempre hemos visto un crecimiento importante de las ciudades. Por ejemplo, hace 50 años, en la colonia México, se vendían los terrenos en 50,000 pesos. Hoy por hoy, esos terrenos valen 3 millones de pesos, hemos visto estos aumentos en el costo de la tierra. Tenemos proyectos en los que empezamos a vender terrenos a 66 pesos el metro cuadrado. Actualmente están en 300 pesos el metro cuadrado, una subida importante en menos de tres años”, comentó.
El experto señaló que desde Grupo Inmodes y Terramax se han impulsado nueve proyectos de venta de terrenos en zonas con alto potencial. Explicó que en la actualidad se encuentran comercializando el proyecto Amaité Yucatán, localizado en la Costa Esmeralda.
“Es un proyecto de 40 hectáreas con 700 lotes que están listos para escriturarse. Estamos a 11 minutos de la playa Santa Clara. En Amaité Yucatán tenemos amenidades como asadores, pet park y área de jardines.
“Uno de los atractivos del proyecto son los precios y las facilidades de compra. Tenemos terrenos de 220 metros cuadrados en 66,000 pesos. Lo interesante es que se pueden apartar con 5,000 pesos, dar un enganche de 20% y obtener un financiamiento de hasta 24 meses sin intereses, con mensualidades en promedio de 2,200 pesos. Sin temor a equivocarme, puedo decir que estos terrenos que valen 66,000 pesos, en cinco años no costarán menos de 200,000 pesos”, explicó.
Oportunidad para formar patrimonio
Por otro lado, Karim Goudiaby destacó que en México existe una tendencia en la compra de terrenos como destino de inversión y formador de patrimonio. Dijo que uno de los elementos que se deben tomar en cuenta al invertir en tierra es tratar de adquirir en etapas tempranas en zonas con potencial de desarrollo.
“Uno de los temas que ha surgido de manera importante en los últimos tres años es la inversión en tierra. Si quieres maximizar tu retorno de inversión, tienes que llegar lo más temprano posible a las zonas de alta plusvalía o de crecimiento importante. Esto se ha prestado para grandes oportunidades de generación de dinero en la compraventa de propiedades en sitios como Yucatán, pero también se presentaron algunas malas prácticas”.
El CEO de Neximo destacó que los terrenos de inversión se abren como una gran oportunidad para familias que habitan en las grandes ciudades y que tienen como plan hacerse de una segunda casa.
“Muchas familias viven en ciudades grandes como Monterrey, Guadalajara, y están pensando en cómo poder vivir en una zona más tranquila y segura; en cómo poder construir esta segunda casa. Hoy lo pueden hacer con estos terrenos de inversión y, en el caso del proyecto Amaité, pagando de manera muy cómoda. Lo que me apasiona de este proyecto es que hay facilidades de pago y precios accesibles, al alcance de todos, con lo que se democratiza el acceso a la propiedad”.
El experto recordó que Yucatán es uno de los estados que ofrece grandes oportunidades para la inversión inmobiliaria. Mencionó que la entidad vive un boom inmobiliario importante.
“Yucatán es un estado que ofrece gran seguridad jurídica, y hoy vive un boom inmobiliario impulsado por una migración importante, en donde cada vez más familias se instalan en la entidad; impulsado también por una fuerte inversión extranjera de grandes empresas que están haciendo de Yucatán su hub de trabajo”.
Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.
A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.
¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/