¿Conviene comprar un terreno de inversión en Yucatán? Esto debes saber

abril 16, 2023
¿Conviene comprar un terreno de inversión en Yucatán? Esto debes saber
  • Los terrenos de inversión son una oportunidad para que más familias puedan generar patrimonio.
  • Un terreno de inversión es el momento más puro, el momento más asequible en el que puedes adquirir una oportunidad: Sandoval.
  • En lugar de poner tu dinero en el banco, ponlo en la tierra: Goudiaby.

Yucatán se ha posicionado como uno de los estados con mejor perspectiva para la inversión inmobiliaria. Concretamente, dentro de las posibilidades que existen en la entidad, los terrenos de inversión ganan cada vez más terreno como una alternativa ideal. Sin embargo, ¿qué convierte a este tipo de bien raíz en la mejor opción para apostar?

Terrenos de inversión, con precios accesibles y esquemas de pago flexibles 

A decir de Alejandra Sandoval, Directora de Ventas de Inversiones Inmobiliarias, uno de los grandes elementos que hacen atractivo a los terrenos de inversión tiene que ver con el precio. Y es que, dijo, por su naturaleza, este tipo de bienes abren la puerta para adquirir tierra a precios accesibles y con esquemas de pago que permiten a los interesados no descapitalizarse.

Durante su intervención en la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias, programa conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, la especialista habló sobre algunas de las características que hacen a los terrenos de inversión una de las mejores apuestas. Señaló que entre otras cosas, uno de los elementos importantes tiene que ver con la posibilidad de generar importantes plusvalías.

En primera instancia, Sandoval explicó qué son los terrenos de inversión. Señaló que este tipo productos se caracterizan por ser lotes que se encuentran en etapas iniciales, sin servicios. Por ello, dijo, se posicionan como una opción con precios accesibles.

“Un terreno de inversión es el momento más puro, el momento más asequible en el que puedes adquirir una oportunidad. Este tipo de terrenos no cuentan con servicios, pero es abismal el precio entre comprar sin servicio, y cuando sea la entrega poder de manera colectiva llegar a la instalación de los mismos, y comprar con servicios”. Sandoval destacó que este tipo de productos son ideales porque democratizan la inversión y abren la puerta para que más personas aspiren a generar patrimonio.

Y es que, mencionó que hoy en día se observan proyectos en la entidad en los que, por ejemplo, se pueden adquirir terrenos muy cerca de la playa, de 350 metros cuadrados, con precios desde 87,500 pesos.  Aunado a lo anterior, indicó que una de las grandes características no solo tiene que ver con el precio.

Añadió que en la actualidad existen desarrolladores que ofrecen esquemas de pago flexibles, que contemplan hasta 36 o 48 meses sin intereses.

“Hay terrenos vacacionales, con club de playa, que se pueden adquirir con 20% de enganche, es decir, 17,500 pesos, y hasta 48 mensualidades de 1,458 pesos”.  Sandoval subrayó que además de los terrenos vacacionales, hoy existen proyectos que permiten adquirir tierra con vocación residencial, muy cerca de Mérida, e incluso industrial, en uno de los corredores logísticos más importantes de Yucatán.

Certeza jurídica en terrenos de inversión 

Sobre el tema, Citlaly Simoneen, Gerente de Proyectos de Grupo Urbe, destacó que se han generado una serie de mitos en torno a los terrenos de inversión. Uno de ellos, indicó, tiene que ver con la certeza jurídica.

“Hay algunos mitos sobre los terrenos de inversión que es importante aclarar. Uno de ellos, es que no tienen certeza jurídica. Cabe recalcar que en Grupo Urbe, por ejemplo, todos los terrenos tienen los papeles listos y están listos para escriturar. Puedes escriturar mes y medio después que lo compras. “Otro de los mitos es que no debes fiarte de terrenos que no puedes ver.

Nosotros mostramos al cliente qué hay alrededor. Todo lo mostramos en tiempo real digital, e incluso los llevamos a visitar. Nuestros terrenos, por ejemplo, están en regla y pueden ser visitados”.

Generar patrimonio 

Por otro lado, Karim Goudiaby consideró que los terrenos de inversión son una gran oportunidad, ya sea para familias que buscan construir una segunda casa, o para aquellos que desean formar un patrimonio.

“Hay muchos casos de personas que han comprado y hoy disfrutan de las enormes plusvalías que han podido hacer; muchos casos de personas que han comprado de manera inteligente, y han podido vender después de manera muy inteligente haciendo una gran plusvalía. Otras personas han construido y hoy en día son felices dueños de terrenos que compraron a un precio muy económico”.

El CEO de Neximo puntualizó que esta alternativa abre las posibilidades para que más personas puedan ser dueñas de tierra. Y es que, dijo, se pueden adquirir con mensualidades bajas, que son montos que en ocasiones las familias gastan en temas que no traen rendimiento.

“Depende de la situación económica, pero lo que pagas por este tipo de terrenos es lo que muchas veces se gasta en cosas que no se aprecian con el tiempo, por ejemplo, una cena entre amigos o el café. Ahora, en lugar de hacer esto, puedes estar invirtiendo en algo que va a generar patrimonio.

Si eres padre de familia, y estás pensando en algún regalo para tus hijos, en lugar de poner dinero en el banco que no se va a apreciar, ponlo en la tierra y hazles un regalo que les va a permitir comenzar su vida siendo propietarios”.

Cabe destacar que en esta emisión de Inversiones Inmobiliarias también participó Daniel Oliver, Gerente de Inversiones en SLO Desarrollos. En su intervención, el experto habló sobre el panorama que se vislumbra en Querétaro para la inversión.  Entre otras cosas, señaló que el estado tiene un gran potencial, por la llegada de empresas y nuevas familias. Específicamente, dijo, municipios como Corregidora presentan una perspectiva positiva, que lo convierten en uno de los sitios con mejor panorama para la inversión.


Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.

A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.

¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: