Dar el paso de ser un empleado, que recibe salario cada quincena, y entrar al universo del emprendimiento requiere de carácter, necesidad y decisión. ¿Te atreves a ser un emprendedor inmobiliario?
Vender inmuebles es un negocio muy rentable. El mundo ha cambiado y el mercado de bienes raíces se ha convertido en uno de los más fuertes y socorridos de la economía nacional. Tener un techo donde vivir siempre será una prioridad pero hoy, más que nunca, sabemos de la importancia que significa contar con un patrimonio para nuestras familias. Entonces, ante este escenario, ¿por qué te conviene ser un emprendedor inmobiliario? ¿Eres parte del rebaño o eres un lobo que caza solo? Descúbrelo en este artículo.
Para tener éxito en nuestro camino como emprendedores, debemos desarrollar una inteligencia financiera, social y emocional, nada sencillo si consideramos que en la escuela o universidad no existían materias como Formación Emocional o Marketing.
El mundo actual pertenece a las ideas emprendedoras y vanguardistas. A todos los que echan andar sus proyectos, manejan sus ingresos y venden soluciones. Ser emprendedor no es el futuro, es tu presente. Tener ideas propias y seguir tu propio camino demanda seguridad y firmeza personal, pero las ganancias y beneficios lo son todo.
Para ser un emprendedor inmobiliario es necesario desarrollar y consolidar el valor frente a tu cliente para negociar, convencer, persuadir y ganar, entonces tienes el carácter y el know how (como quien dice, “te la sabes”) de cómo ser un asesor en bienes raíces, y las herramientas para ser todo un emprendedor inmobiliario.
La industria de los bienes raíces es uno de los negocios más estables y sólidos dentro del patrimonio mundial.

¿Cómo ser un emprendedor inmobiliario fuera del estándar?
Un emprendedor inmobiliario es un profesional que domina los procesos de compra-venta o arrendamiento de bienes inmuebles como terrenos, casas, edificios, complejos inmobiliarios, locales comerciales, etc. Su labor es guiar y asesorar a sus clientes durante la comercialización de los inmuebles y lograr una recomendación de boca en boca que te generará más clientes potenciales.
Es posible ser asesor inmobiliario independiente, pero es recomendable sumarse a una agencia inmobiliaria reconocida o confiable pues te dará mayor seguridad, además de poder adquirir capacitación y soporte de un equipo más complejo de profesionales como abogados, administradores y especialistas en marketing.
A una empresa profesional inmobiliaria, como Neximo, le importa que sus integrantes crezcan. Por eso, invierten en su capacitación y formación, pues se trata de crear miembros competentes que rompan esquemas y vayan más allá del conformismo y la autocomplacencia. Se trata de crear emprendedores, dueños de su negocio no empleados, gente que se sabe parte del club y, que de sus logros, los demás miembros de la empresa crecen. Se trata de formar asesores inmobiliarios de alta gama y éxito.
El camino para ser un asesor inmobiliario independiente
Pero, ¿cómo ser un asesor inmobiliario de éxito? Para pertenecer a ese muy reducido y privilegiado segmento de asesores inmobiliarios que logran hasta cinco ventas al mes deberás ir más allá del resto de los agentes que no pertenecen a este grupo VIP. Para ser como los grandes, deberás copiarlos, imitarlos, ser como ellos. Desde en la manera en cómo se manejan y promueven, así como en su forma de pensar.
Es muy importante encontrar a tu maestro Jedi, ese que te enseñe el camino, el mentor o mentora que te guíe por el camino del éxito.
En Neximo, esta figura te acompaña durante todo tu camino al éxito ¡Nunca te sentirás sólo en tu aprendizaje!
Pero es importante entender que contar con un sensei inmobiliario no significa depender de él o ella, sino que sus enseñanzas te permitan desarrollar tu propia sabiduría para que sepas tomar las mejores decisiones y estrategias donde el fracaso no sea opción. Esa es la mejor manera de entender que contar con el apoyo de profesionales dentro de una agencia inmobiliaria te permitirá desarrollar tus propias herramientas para que el día de mañana seas un asesor inmobiliario independiente.
Para ser un emprendedor inmobiliario jamás trates de satisfacer los sueños o exigencias de otros, simplemente usa tu aprendizaje, confía en tus conocimientos, rodéate de gente positiva para tu negocio y ten siempre bien claro la cima a la que quieres llegar.
Metas para ser un emprendedor inmobiliario
- Tener la capacidad controlar tus tiempos y lograr una sana autodisciplina.
- Forma parte de una marca, lo que te brindará formación y preparación.
- Desarrollar técnicas de negociación y persuasión.
- Ser una referencia y líder en tu zona de trabajo.
- Hacer captación en exclusiva por medio del prestigio y renombre para que los propietarios sean quienes recurran a ti.
- Aprende a trabajar en redes en conjunto con otros colegas, lo que les permitirá concretar operaciones, bajo la modalidad de comisiones compartidas.
A través de la confianza, trabajo, honestidad y profesionalismo, lograrás crear tu propio negocio y convertirte en tu propia empresa, ¡toma las riendas!
Esperamos que el artículo te haya dado información valiosa que podrás aprovechar para mejorar tus habilidades de asesor inmobiliario. Si estás interesado/a en aumentar tus ingresos como asesor inmobiliario, en Neximo tenemos todas las herramientas que necesitas.
Ingresa a la siguiente liga y conoce la oportunidad de negocio que ofrece la primera inmobiliaria digital de México: hhttps://unete.neximo.mx/unete