- Querétaro ha crecido de manera importante, y mantendrá esa tendencia al menos la próxima década: Argimiro Gaitán.
- Corregidora es un municipio de Querétaro que ha venido dando entre 10 y 12% de plusvalía anual: Nelson Paz.
- La rentabilidad por alquiler vacacional siempre va a ir por encima de las rentas a largo plazo: Federico Sancho.
En el panorama nacional, Querétaro y Quintana Roo se posicionan como dos de los estados con mayor oportunidad para la inversión inmobiliaria. En ambas plazas se presentan zonas con grandes perspectivas de desarrollo y con plusvalías atractivas superiores a lo que se observa en otras regiones del país.
Lo anterior forma parte de las conclusiones obtenidas en la más reciente emisión de Inversiones Inmobiliarias. En el programa, conducido por Karim Goudiaby, Fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, especialistas dialogaron sobre el escenario que se observa en cada estado en materia de bienes raíces y los nichos de oportunidad que se presentan.
Al respecto, Argimiro Gaitán, Director General de SLO Desarrollos, habló sobre el panorama que se observa para Querétaro. El experto indicó que el estado ha mostrado una tendencia de crecimiento y se ha posicionado como una de las entidades más atractivas para que las empresas inviertan.
En ese sentido, comentó que Querétaro ha mantenido una tendencia de crecimiento en los últimos 10 años. Añadió que la entidad tiene potencial para seguir creciendo durante al menos la siguiente década, lo que lo coloca como uno de los mejores mercados para invertir en bienes raíces.
Querétaro sigue creciendo y es muy atractivo para las empresas para invertir. La ciudad más atractiva es Querétaro porque es una ciudad muy controlada y con buenos servicios. Tiene potencial de crecimiento para los próximos 10 años; todavía a Querétaro le quedan 10 años de este crecimiento constante que ha tenido, para poder invertir. Hoy es el momento adecuado para poder comprar una propiedad que va a seguir teniendo una gran plusvalía”.
Ante ese escenario, Gaitán destacó que Querétaro se abre como una oportunidad para quienes desean comprar una segunda vivienda; incluso, dijo, hoy se coloca como la principal alternativa para quienes desean salir de la Ciudad de México y residir en otro estado.
“Los clientes potenciales que tenemos nosotros, y en general para todo Querétaro, vienen de Ciudad de México, por la cercanía. Todas las personas que buscan comprar una segunda vivienda, salir de la Ciudad o tener una inversión, encuentran grandes opciones”.
Nelson Paz, Director Financiero de SLO Desarrollos, destacó que Querétaro se posiciona a nivel nacional por ser una plaza en donde se observan plusvalías importantes.
Específicamente, mencionó que uno de los municipios más atractivos para invertir en una propiedad es Corregidora. Señaló que en esta demarcación existe una gran calidad de vida, lo que se ha reflejado en el aumento de los valores en viviendas.
“Lo que genera la mayor plusvalía es tener una zona madura con todos los servicios. Un dato importante es que Corregidora está calificado como el tercer municipio con mayor calidad de vida de México. Es un municipio Triple A y eso lo ha reflejado la plusvalía de los últimos años; es un municipio que ha venido dando entre 10 y 12% de plusvalía anual”.
Nelson Paz recordó que hoy en día, SLO Desarrollos trabaja en un proyecto de vivienda en este municipio queretano, el cual ofrece oportunidades importantes de inversión al estar en una etapa temprana.
“Estamos lanzando productos que atienden la demanda potencial de la zona; no tenemos competencia. Puedes invertir desde 1 millón 200,000 pesos, que es el valor mínimo de una propiedad, pero también tenemos un vehículo de inversión, a través del cual los inversionistas pueden invertir al proyecto desde 500,000 pesos”.
Renta vacacional, abre oportunidades para inversionistas en Quintana Roo
Por otro lado, Federico Sancho, Director de BSEA Group, habló sobre el panorama que se observa para la inversión inmobiliaria en Quintana Roo. Concretamente, habló de Cancún y las oportunidades que ofrece.
En ese sentido, indicó que los esquemas de renta vacacional se abren como una gran área de oportunidad para quienes desean invertir. Señaló que, mediante esta opción, una persona que desea adquirir una segunda vivienda en playa puede disfrutar la propiedad un determinado número de semanas al año, pero el resto alquilarla para atender la demanda por hospedaje en la zona.
El experto mencionó que, mediante este esquema, los interesados no solo obtienen una rentabilidad a partir del pago de alquiler, sino que pueden ganar a partir de las plusvalías que genera el inmueble.
Al respecto, Federico Sancho señaló que zonas como Cumbres, en Cancún, se ha caracterizado por el importante crecimiento de plusvalía.
“Los números que tenemos nos indican que la rentabilidad por rentas vacacionales siempre va a ir por encima de las rentas a largo plazo”.
Sancho mencionó que la firma que representa trabaja en un proyecto de 18 unidades de vivienda en la zona de Cumbres, en Cancún. Indicó que el objetivo no solo es vender la unidad, sino darle la oportunidad a quienes adquieran, a integrar la propiedad a un pool hotelero que será administrado por la misma empresa, que es especialista en el tema, para promoverla como unidad disponible para renta vacacional bajo un formato profesional.
En este proyecto planificamos el desarrollo de 18 unidades, de dos y hasta cuatro recámaras. La idea es que una vez que se vendan las unidades, las podamos integrar a un pool hotelero, en donde vamos a hacer una comercialización de renta vacacional, que será muy bien recibida en la zona, dado que no hay segmento competitivo en esa área”.
Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves de 22 a 23 hrs. y sábados de 14 a 15 hrs.
A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.
¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/