Cómo remodelar un cuarto: A prueba de errores

abril 17, 2023
Cómo remodelar un cuarto: A prueba de errores

La remodelación de un cuarto es una tarea que puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Para llevar a cabo una remodelación exitosa, es importante planificar con cuidado y considerar todos los aspectos del proceso. En este artículo, exploramos los cuatro puntos sobre cómo remodelar un cuarto.

 

Recuerda que si quieres conocer nuevas formas de invertir en bienes raíces, puedes consultar nuestro catálogo de inmuebles disponibles en un solo clic.

remodelación

Entonces, ¿Cómo remodelar un cuarto?

Recuerda que siempre debes asesorarte por un profesional antes de llevar a cabo alguna remodelación de tus cuartos. De esta forma podrás asegurarte de que todo lo instalado es funcional.

Planificación y diseño sobre cómo remodelar un cuarto

La planificación es la base de una remodelación exitosa. Antes de comenzar cualquier trabajo, es importante establecer objetivos claros y definir un presupuesto. Según una encuesta realizada por el portal inmobiliario Propiedades.com, el 70% de los mexicanos que remodelan sus casas tienen un presupuesto limitado. Esto significa que la planificación cuidadosa es esencial para evitar gastos imprevistos y asegurarse de que el proyecto sea financiable.

En algunos casos las personas optan por adquirir créditos de diferentes bancos para llevar  a cabo sus remodelaciones.

Por ejemplo, estos bancos tienen diferentes opciones en el financiamiento de tu remodelación

  • Banco Santander
  • BBVA
  • Bancomer (BBVA Bancomer)
  • Banorte
  • HSBC
  • Scotiabank
  • Banco Azteca
  • Inbursa
  • BanRegio
  • Afirme

Una vez establecido el presupuesto, el siguiente paso es diseñar el espacio. De acuerdo con un estudio de Mercado Libre Inmuebles, la cocina y el baño son los espacios más populares para remodelar en México, seguidos por el dormitorio y la sala de estar.

A continuación podrás apreciar una tabla que tiene ejemplos de cómo planificar tu presupuesto( se incluyen cantidades estimadas en moneda nacional)..

Puedes usar una tabla como la siguiente para  establecer tu presupuesto:

 

Concepto Costo Estimado (MXN) Notas
Mano de obra 30,000 Incluye la contratación de profesionales como electricistas y plomeros.
Materiales y suministros 50,000 Incluye los materiales para la remodelación, como pintura, pisos, azulejos y otros suministros.
Permisos y licencias 5,000 Incluye los costos para obtener los permisos necesarios y las licencias para la remodelación.
Equipo y herramientas 10,000 Incluye la compra o renta de herramientas y equipos necesarios para la remodelación, como taladros, sierras y martillos.
Decoración 15,000 Incluye la compra de elementos decorativos para el cuarto, como cortinas, alfombras y lámparas.
Gastos imprevistos 10,000 Incluye un fondo para cualquier gasto imprevisto o adicional durante la remodelación.
TOTAL 110,000 El costo total estimado de la remodelación.

 

Preparación  para la remodelación de

Antes de comenzar cualquier trabajo de remodelación, es importante preparar el cuarto adecuadamente. Esto incluye despejar la habitación de muebles y objetos, y proteger las áreas que no se remodelarán. Según un artículo del periódico El Universal, esto también puede incluir la contratación de profesionales para tareas específicas, como electricistas y plomeros, para garantizar que todo se haga correctamente y en cumplimiento con los códigos de construcción.

Además, también es importante asegurarse de que se esté trabajando en un ambiente seguro. De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la mayoría de los accidentes en el hogar en México ocurren en el cuarto, especialmente durante trabajos de construcción o remodelación. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas de seguridad, como usar equipos de protección personal y mantener las herramientas y materiales fuera del alcance de los niños.

Elección de materiales y acabados

La elección de materiales y acabados es una parte importante del proceso de remodelación. Al elegir materiales y acabados, es importante considerar la calidad, el costo y la estética. Según un informe de la consultora inmobiliaria Lamudi, el precio promedio del metro cuadrado de materiales para remodelación en México varía entre 1,500 y 5,000 pesos, dependiendo del tipo de material.

Ahora te enlistamos algunos de los proveedores de materiales que más pueden ayudarte a obtener calidad en cada una de las cosas que necesites para llevar a cabo tu proyecto.

Al elegir los materiales y acabados, también es importante asegurarse de que sean seguros y cumplan con los códigos de construcción. Según un informe del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayoría de los casos de litigios por remodelaciones mal realizadas están relacionados con violaciones a los códigos de construcción.

A continuación te enlistamos algunos de los requisitos que debemos considerar si quieres llevar a cabo un proyecto de recomendación de alguno de los cuartos de tu casa.

Requisito Descripción
Planos de remodelación Es necesario contar con planos de la remodelación que se va a realizar en la casa, los cuales deben estar firmados y sellados por un arquitecto o ingeniero civil. Estos planos deben incluir las modificaciones que se van a hacer y los materiales que se van a utilizar.
Licencias y permisos Es necesario obtener las licencias y permisos necesarios para la remodelación. Estos permisos y licencias varían dependiendo de la ubicación de la casa y del tipo de remodelación que se va a realizar.
Cumplimiento de normas y regulaciones Es necesario cumplir con las normas y regulaciones de construcción y seguridad en México. Esto incluye el cumplimiento de los códigos de construcción y las normas de seguridad eléctrica y de gas, entre otras.
Seguro de remodelación Es recomendable contar con un seguro de remodelación para protegerse contra cualquier imprevisto o accidente que pueda ocurrir durante la remodelación. Este seguro puede cubrir daños a la propiedad, lesiones y otros gastos relacionados con la remodelación.

 

Instalación y finalización de la remodelación

Una vez que se han elegido los materiales y acabados adecuados, es hora de comenzar la instalación. Es importante trabajar con profesionales y contratistas confiables para garantizar que la instalación se realice correctamente y en cumplimiento con los códigos de construcción.

Según un artículo de El Universal, contratar a un profesional calificado puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo al evitar errores costosos y garantizar que la remodelación sea de alta calidad.

Una vez que la instalación esté completa, es importante realizar una limpieza final y decorar el cuarto para darle el toque final a la remodelación. Según un informe de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la decoración adecuada puede aumentar el valor de la propiedad en un 10%. Al decorar el cuarto, es importante elegir colores y elementos que complementen el diseño general y creen un ambiente atractivo y acogedor.

¡Prepárate para una experiencia emocionante y desafiante! Descubrir  cómo remodelar un cuarto puede transformar tu hogar y mejorar tu calidad de vida. Si quieres tener la mejorar experiencia nosotros podemos ayudarte.

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: