Sin duda alguna el sentimiento de seguridad y la sensación que da a cualquier proceso es fundamental para que puedas hacer que el dueño de un bien pueda dormir tranquilo, ya que muchos no saben cómo rentar una casa de forma segura.
Actualmente rentar es algo muy popular entre todas las personas de todas las edades, algunas están cursando la universidad o existen otras cuantas que nunca podrás dejar la vida sedentaria.
Si quieres saber cómo rentar una casa sin terminar perdiendo por algún detalle mal previsto, como un contrato con cláusulas que al final te harán perder mi dinero del que nunca creíste.
Recuerda que si quieres rentar una casa debes considerar diferentes factores, como el inquilino, el precio mensual que tendrá que pagar el arrendatario, además de las fechas, contratos entre otros.
Si quieres poder obtener ofertas tienes que tener un precio justo, para eso debes considerar:
- Ubicación.
- Número de recamaras.
- Estudios.
- Baños.
Dentro de esta lectura te daremos algunas ideas de cómo rentar una casa de forma segura sin terminar perdiendo al final, recuerda que un buen agente inmobiliario está listo para realizar cualquier proceso del sector.
Tip del experto Neximo: Si estas interesado en rentar alguna propiedad pero no tienes tus papeles en regla.Puedes visitar el sitio de la SHCP y podrás hacer tu proceso más fácil.

Entonces, ¿cómo rentar una casa?
Si eres dueño y quieres empezar a generar ingresos en alguna propiedad sin usar o necesitas dinero adicional. Debes saber que si quieres ganar sin preocuparte por perder debes pensar en cómo rentar casa sin dejar un detalle al aire. A continuación te decimos algunas ideas para que evites equivocarte.
Conoce el inquilino
La realidad es que cuando vas a encontrar inquilino debes tener cuidado, ya que no sabes nada acerca de él. Por esta razón debes considerar pedirle un comprobante de domicilio, preguntar acerca de su actividad con la que genera ingresos, además de los ingresos económicos que perciba.
Otra buena garantía es poder incorporar de forma obligatoria a algún fiador, esto es un seguro para rentarla, ya que si el arrendatario quiere evitar cumplir con lo acordado en el contrato, esta persona deberá hacerse cargo de todas las penalizaciones.
Otra cosa que debes dejar muy clara a la persona que decide rentar tu casa, es el pago de servicios que no incluyen los pagos mensuales, como el pago de la luz, teléfono, predio y agua.
Los básicos del contrato
- Nombre de ambas personas.
- Ubicación.
- Cantidad de dinero que se acuerda pagar de renta.
- Una descripción detallada de la casa.
- Depósito.
- Estipular las fechas de inicio de contrato, pagos de renta y de la finalización del mismo.
Asegúrate
En ocasiones la ganas de cerrar un contrato y empezar a generar ingresos puede nublar tu visión, por esta razón debes asegurarte de que cada cláusula deje detallada cada condición de renta.
Si tienes más dudas del mundo de bienes y raíces te invitamos a visitar nuestro sitio oficial Neximo. Aquí te ayudaremos a ser un emprendedor inmobiliario exitoso capacitándote en estos y más temas.