¿Qué son los estudios unipersonales? Esta es la nueva tendencia para satisfacer la demanda de vivienda bien ubicada y asequible
- Los estudios unipersonales son una opción para solteros o parejas sin hijos que buscan buenas ubicaciones a buen precio: Kevin Garcés.
- En 2050, la generación millennial tendrá el 54% de participación en el mercado inmobiliario.
- En 2022 llegan nuevas disposiciones en materia fiscal para las operaciones inmobiliarias.
¿Qué son los estudios unipersonales?
Ante la necesidad de ofrecer opciones habitacionales asequibles y bien ubicadas, sobre todo en lugares con alta demanda como la Ciudad de México, comienzan a surgir nuevos esquemas.
Uno de ellos es lo que se ha denominado estudios unipersonales, modelo que ofrece una alternativa para vivir en espacios menores a 40 metros cuadrados, pero que incluyen las características básicas para satisfacer las necesidades de las personas.
A decir de Víctor Álvarez y Kevin Garcés, cofundadores de Krea Inversiones Inmobiliarias, los estudios unipersonales son una alternativa habitacional muy atractiva que comenzará a ganar terreno en grandes ciudades.
Durante su participación en “Inversiones Inmobiliarias”, programa conducido por Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, los expertos hablaron sobre este nuevo modelo, y las ventajas que trae tanto para inversionistas como para quien busca un espacio habitable de gran calidad y a costos accesibles.
Al respecto, Kevin Garcés destacó que, si bien el modelo podría asemejarse a lo que se conoce como coliving, hay elementos importantes que lo diferencian. Por ejemplo, dijo, en los estudios unipersonales no se comparten espacios básicos como cocina o salas de estar.
“Estamos desarrollando unidades unipersonales. Es un modelo similar al coliving, pero en realidad estos son estudios en los que no se comparten áreas comunes como es el caso del coliving.
Aquí, cada unidad tiene su cocina, su sala, sus áreas privadas, y normalmente contemplan también lo que son áreas comunes y amenidades. Por hablar de Estudios Puccini, que es nuestro proyecto principal, son 20 unidades que van a contar con todos los servicios, y con amenidades adicionales, como sala de juntas, coworking, un área de café, roof garden y área de lavandería”.
Kevin Garcés señaló que este tipo de espacios están diseñados para ofrecer una gran calidad de vida. Comentó que este concepto, que parte de espacios reducidos, busca atender la demanda específica de solteros o parejas sin hijos.
La gente que va a llegar a vivir ahí va a tener una gran calidad de vida. A lo mejor muchos podrán decir que son unidades pequeñas, pero básicamente están diseñadas para una persona o parejas sin hijos, que es la tendencia ahora”.
Garcés manifestó que este esquema se concibe como una alternativa para atender nuevas necesidades de la generación millennial. Explicó que quienes integran esta generación hoy son los que están demandando espacios de calidad para habitar y añadió que para 2050, la generación millennial va a tener el 54% de participación en el mercado inmobiliario.
Víctor Álvarez expuso que los estudios unipersonales han comenzado a llamar la atención por el potencial que presentan. Para ejemplo, dijo, el caso del proyecto de Estudios Puccini, que impulsa Grupo Krear y se encuentra muy cerca de Paseo de la Reforma, que ha tenido una gran demanda, y es un proyecto que presenta una gran rentabilidad para quien lo ve como oportunidad de inversión.
El empresario recordó que en la Ciudad de México existe un reto importante, debido a que no existen opciones asequibles para renta en lugares céntricos. Dijo que modelos como el coliving o los estudios unipersonales llegan a ofrecer alternativas para rentar o adquirir espacios habitacionales a costos accesibles.
“Cuando estudiaba en la universidad me tocó estar del otro lado de la moneda: yo hacía alrededor de dos horas para moverme de mi casa a la escuela. Desde ese momento me di cuenta de que no tener opciones asequibles para renta en el centro de la ciudad era un verdadero problema.
Nos dimos cuenta de esta situación y ahora nos toca estar del otro lado de la moneda y ayudar a las personas para que puedan rentar y adquirir vivienda asequible en el centro de la ciudad”.
Actualizaciones fiscales
En esta emisión de “Inversiones Inmobiliarias” también participó Jorge Ramos, Notario Público 125 del Estado de México. En su intervención, el fedatario habló sobre actualizaciones en materia de obligaciones fiscales en las transacciones inmobiliarias.
El experto recordó que para la venta de una vivienda se debe contemplar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). No obstante, dijo, en algunos casos se puede exentar esta obligación.
De esta forma, explicó que para 2022, sólo se podrá exentar el pago del ISR en propiedades con valores por debajo de los 5 millones de pesos.
El umbral para que puedas exentar una casa habitación de ISR es de 5 millones 7,000 pesos; hay un umbral de 7,000 UDIS, lo que representa actualmente más de 5 millones de pesos. Si usted va a vender una casa menor a esa cantidad, usted puede exentarla”.
El Notario Público dijo que para que se pueda exentar el pago del ISR en la transacción se estableció otro requerimiento en la miscelánea fiscal, el cual marca que el interesado no debió vender o enajenar una propiedad en los últimos tres años.
“Hay una regla que también se establece: hoy todos los notarios tenemos la obligación de consultar en la lista del SAT si usted vendió o enajenó una propiedad en los últimos tres años. Si usted está en este supuesto y no ha vendido una propiedad en los últimos tres años, se podrá exentar el pago de ISR”, comentó.
Jorge Ramos puntualizó que en transacciones inmobiliarias hay reglas que seguir que están encaminadas a la prevención del lavado de dinero. Por ello, recordó que en las operaciones que involucren a propiedades con valores por arriba de 1 millón 539,000 pesos, el pago no se podrá hacer en efectivo, sino por transferencias electrónicas o cheques bancarios.
Aunado a lo anterior, y en materia de prevención, explicó que, a partir de 2022, los notarios están obligados a identificar al beneficiario controlador. La intención de esta medida, dijo, es detectar a posibles prestanombres en las operaciones inmobiliarias.
Oportunidad de inversión en Estados Unidos
Durante la transmisión también participaron Francisco Castellanos, CEO de ABC Group, así como Carlos Nava, Director Comercial de Neximo.
En su mensaje, Francisco Castellanos habló sobre las oportunidades que existen para invertir en Estados Unidos, especialmente en el sector inmobiliario. Dijo que, si bien invertir en bienes raíces es una de las mejores apuestas, hoy, ante las acciones que está tomando el gobierno de Estados Unidos, se vuelve más atractivo.
El experto presentó su nuevo programa “Vive, invierte y haz negocios en Estados Unidos”, mismo que se transmitirá en Grupo Imagen. La intención del espacio, dijo, será ayudar a las personas a dar el paso y poder hacer negocios en aquel país.
Por otro lado, Carlos Nava dio recomendaciones para obtener el éxito como asesor inmobiliario. Destacó que un punto relevante por atender, que en ocasiones se deja en segundo plano, es el diagnóstico de la propiedad a partir del cual se da el valor comercial. Añadió que este punto es clave para generar exclusivas y obtener importantes comisiones.
“Decimos que es personalizada porque se puede decidir el número de recámaras, el número de baños, y los espacios que requerimos para el trabajo en esa vivienda. Está pensada para tener un sistema de Smart Home y paneles solares.
El edificio ya está en construcción, y por el tipo de estructura nosotros podemos separar, quitar o poner muros. Eso nos permite que cada departamento se pueda personalizar dependiendo de las necesidades del cliente”.
Inversiones Inmobiliarias se transmite todos los jueves 22:00 horas. y sábados de 14:00 horas.
A través de Imagen Radio (90.5 FM) y TV Multicast. En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.
¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://revista.neximo.mx/podcast-inversiones-inmobiliarias/