Cómo invertir en una casa o departamento si soy freelance

abril 19, 2023
Cómo invertir en una casa o departamento si soy freelance
Sabemos que tener una vivienda puede ser una de las mayores metas en la vida de una persona, y no importa si tienes un empleo fijo o te encuentras trabajando como freelance. Si esta última es tu situación, esto no debe ser ningún impedimento para comprar un patrimonio, que a largo plazo será una gran inversión.

En los últimos años, el trabajar como freelance se ha convertido en una actividad cada vez más común. Además, a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, el número de personas freelance incrementó considerablemente, por todas los cambios e implicaciones a raíz del aislamiento social.

Siempre que se piensa en adquirir un inmueble, ya sea una casa o un departamento, pensamos que es algo prácticamente imposible, pero no es así. Hoy en día, se cuenta con diferentes alternativas para invertir en un inmueble propio trabajando como freelance. ¿Rentar o comprar en medio de la pandemia?

• Afíliate al Infonavit

En 2015, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), da la oportunidad de afiliarse sin tener que estar laborando en una empresa formalmente. Bajo el nombre de Crezcamos Juntos, este instituto otorga un crédito hipotecario para comprar una vivienda de cualquier valor.

Los únicos requisitos para afiliarte, son:

  • Estar dado de alta previamente en el SAT.
  • Ser contribuyente del Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Pertenecer al Bansefi y tener un esquema de ahorro de 12 meses, como mínimo.

De igual manera debes cumplir más requisitos para ser considerado candidato a solicitar un crédito infonavit:

  • CURP
  • No tener un trámite de crédito hipotecario previo con el Infonavit.
  • Estar dado de alta en el IMSS como trabajador independiente.
  • Tener Número de Seguridad Social
  • Elegir el Afore para resguardar y administrar los ahorros para el retiro

Además de estos requisitos, también debes de tener a la mano toda tu documentación personal a la mano y una vez obtenido tu crédito hipotecario, tienes que establecer el monto que pagarás bimestralmente. Esta es una de las opciones a las cuales puedes acudir si estás interesado en comprar una casa o departamento.

Si eres Freelance siempre existe una buena oportunidad para comprar una vivienda que se adapte a ti.

• Consigue un préstamo hipotecario

Otra de las alternativas, es acudir a una institución bancaria para conseguir un préstamo hipotecario que te ayude a solventar el valor de la casa o departamento por el cuál estás interesado. Para esto, debes tomar en cuenta los siguientes puntos, que son algunos de los más comunes que las instituciones piden como requisito a las personas que solicitan un préstamo hipotecario:

  • Un buen historial crediticio y evitar un score bajo en el buró de crédito.
  • Un enganche o pago inicial de mínimo 10% del valor de la propiedad. Lo recomendable es más, para lograr obtener una tasa de interés más baja.
  • Estár registrado en el SAT y tener un mínimo de 2 años de antigüedad con este registro.

Es de suma importancia que puedas negociar con la institución bancaria la mejor tasa de interés posible y un plazo razonable que no exceda de tus posibilidades económicas, ya que puede correr riesgo tu propiedad, si incumples con tus pagos. Además, de tener en cuenta que cada institución bancaria cuenta con beneficios y requisitos diferentes.


Puede que suene algo complicado de lograr, ya que trabajar como freelance trae consigo más responsabilidades de las cuales te tienes que hacer cargo y depende mucho de la demanda que exista en el sector que te desenvuelves. Te recomendamos visitar una de nuestra notas en donde platicamos sobre cómo elegir un nuevo lugar para vivir durante la pandemia.

Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en www.neximo.mx y solicita una llamada con un asesor.

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: