Cuando conozcas los gustos de los Millennials, el futuro será tuyo. Este sector de la población representa el futuro de la compra-venta inmobiliaria, pero hoy en día es el mercado más nutrido para el alquiler.
Los Milennials (la generación nacida entre 1981 y 1993) son el mercado clave hoy por hoy para el negocio inmobiliario. Como agente inmobiliario, tienes que dirigir, planear y enfocar todo tu esfuerzo, campañas y marketing físico y online pues en estas generaciones están tus próximos clientes potenciales.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV), entre 2019 y 2020, fueron otorgados 1 millón 099 mil 456 acciones de financiamiento a nivel nacional, es decir, un monto superior a los 442 mil 231 millones de pesos. ¿Quienes fueron los beneficiados en su mayoría? Tan solo la mitad de estos apoyos —unos 804,818— fueron asignados a Millennials y Generación X —, en otras palabras, personas que rondan entre 30 y 59 años de edad.
Esta información publicada por el portal dineroenimagen.com, señaló que si bien un segmento considerable de quienes obtuvieron crédito lo destinaron a la remodelación de inmuebles, pues la banca confió más en este segmento de la población, otorgando más de 185 mil 723 millones de pesos, otra parte muy significativa pidió préstamo para la compra de inmuebles, ya que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) brindó más de 113 mil 878 millones de pesos, seguido por el apoyo facilitado por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), financiando más de los 34 mil 315 millones de pesos.
Según el mapa dinámico del SNIIV, gran parte de los créditos fueron solicitados en la CDMX, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y Baja California.
Entonces, tenemos que estamos ante un mercado bien definido a quienes debemos estudiar y enfocar nuestras campañas de servicios y estrategias de marketing.
Como agentes inmobiliario, es importante entender quiénes son los Millennials, cuáles son sus preferencias pero, sobre todo, entender el contexto socio económico cultural en que han crecido.
Por ejemplo, es una generación que crecido sin apegos a las cosas materiales, están acostumbradas a las crisis económicas, están endeudados y, más aún, han desarrollado sus carreras profesionales en un entorno inestable y con sueldos bajos, aunque eso no significa que sean malos candidatos para compras, pues el nivel crediticio al que son acreedores es nutrido, surtido y macizo.
Ahora bien, este mercado busca principalmente rentar inmuebles ya sea en solitario o comunitario, así que las posibilidades del alquiler son bienvenidas en este sector.
¿Que inmuebles buscan los Millenials?
- Buscan departamentos con amenidades.
- Deben estar bien equipados tecnológicamente, principalmente con internet de alta velocidad.
- Seguridad 24 horas.
- Gimnasio o zonas recreativas.
- Áreas verdes o zonas recreativas como cafeterías.
- Conectividad de transporte público.
- Zona cercana a tiendas de autoservicio.
- Edificios o departamentos pet friendly.
¿Cómo llegar más fácil a un Millenial?
Como agente inmobiliario, es vital hablar su lenguaje. Por eso, es importante desarrollar tu sitio web pensando en que una parte considerable de esta generación puede vivir en tu portal. Así debes pensar en que tu lenguaje digital y estrategia de marketing debe ser amable y persuasiva para este sector.
Este grupo de la población navegará en internet para buscar propiedades o agentes inmobiliarios actualizados al mercado, desde los gustos, las preferencias y los intereses que tiene este sector. Así que tu presencia digital es importante y, más aún, tu presencia en redes sociales es elemental: YouTube, Facebook, TikTok, etc.
Tu lenguaje audiovisual (videos, fotografías) debe tener un impacto poderoso, así como tú creatividad es lo más importante acompañado de un perfil que tenga buenas reseñas. Este sector confía más en ti entre mejores comentarios tengas y más seguidores cuentes.
Existe otro segmento de los Millennials que sí están interesados en comprar un inmueble y no sólo rentar.
Esperamos que el artículo te haya dado información valiosa que podrás aprovechar para mejorar tus habilidades de asesor inmobiliario. Si estás interesado/a en aumentar tus ingresos como asesor inmobiliario, en Neximo tenemos todas las herramientas que necesitas.
Ingresa a la siguiente liga y conoce la oportunidad de negocio que ofrece la primera inmobiliaria digital de México: https://unete.neximo.mx/unete