Ahorrar para una casa siempre es la mejor opción, pero a la par, un buen crédito te puede ayudar a que te hagas de tu nueva casa en menos tiempo. Existen diferentes tipos de crédito, cada uno se adapta a diferentes necesidades, pero sobre todo, lo importante es saber cómo sacar un crédito hipotecario.
Durante el año pasado te hemos platicado sobre cómo puedes conseguir un buen crédito para una casa, pero en este caso, queremos actualizarnos, teniendo en cuenta que las circunstancias cambian, ya que puede que este 2021 tengas la oportunidad de solicitar un crédito hipotecario.
Si esta es la primera vez que te aventuras a sacar un crédito hipotecario, te queremos contar algunos tips para que todo tu proceso con la institución financiera de tu preferencia sea más sencillo. ¿Cómo funcionan los créditos hipotecarios?
• Elige muy bien el inmueble
El primer paso y el que va a determinar gran parte de lo que sigues, es elegir el inmueble perfecto; sea casa o departamento. Con perfecto nos referimos a que cumpla con todas tus expectativas y se encuentre dentro de un rango de precio que seas consciente que puedes liquidar gracias a un crédito hipotecario. Es bueno que pongas todo en una balanza y no contemples algo que se pueda convertir en algo imposible de pagar. Realizar un plan financiero personal es importante para seleccionar un crédito hipotecario y el inmueble ideal.
Si tú ya cuentas con un ahorro, es bueno que lo utilices para subsanar ese crédito y todos los gastos adicionales que vayan surgiendo en el camino. Una recomendación es contemplar entre un 10% a un 20% adicional al valor del inmueble, para completar con todo tu proceso de compra del inmueble, independientemente del plazo que te tardes en liquidar tu crédito con la institución financiera.

• Acude a una institución financiera
Aquí empieza el proceso del crédito hipotecario formalmente, una recomendación es acudir a una entidad financiera con la que ya tengas experiencia y hayas probado su servicio. Puede ser tu propio banco o alguna otra institución en donde hayas solicitado un préstamo menor.
Al acudir, lo importante es preguntar sobre los diferentes créditos hipotecarios con los que cuentan, ya que hay algunas que son más flexibles con sus créditos y pueden ajustarse mejor. Es bueno que primero investigues en sus sitios oficiales para tener un panorama de algunos créditos, pero siempre es recomendable que acudas con un asesor de la institución para que te pueda aclarar cualquier duda que tengas.
Preguntar es la clave para elegir el crédito adecuado, durante todo el tiempo que te encuentres con el asesor de la institución financiera, debes ser claro en lo que quieres comprar con ese crédito y, sobre todo, preguntar por cómo funcionan sus tasas de interés, ya que con esto puedes entender mejor cómo serían los pagos, plazos y el total a liquidar.
• Aplica por tu crédito
Cada una de las instituciones financieras tiene sus propios requisitos y términos para cada uno de los tipos de créditos hipotecarios que pueden ofrecer. Gran parte depende de factores como tus ingresos, la antigüedad que lleves en tu trabajo, el dinero ahorrado con el que cuentes para sumarlo al crédito y otros más, que los asesores te explicarán con detalle. ¿Cómo encontrar un BUEN agente inmobiliario?
Algo importante a mencionar es que te recomendamos empezar con tu solicitud lo antes posible, ya que en la mayoría de los casos se requiere de la aprobación de tu crédito, para que puedas empezar con tu proceso de compra-venta y en menos de lo que piensas estés estrenando tu nueva casa.
Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en Neximo y solicita una llamada con un asesor.