La mejor técnica para captar propietarios y propiedades

abril 20, 2023
La mejor técnica para captar propietarios y propiedades
Si estás desesperada(o) porque no tienes qué vender, te conviene leer este artículo y verás que captar propietarios y por consecuencia, propiedades, es más fácil de lo que te imaginabas.

Ya estamos a mitades de año y no tienes propiedades para vender… ¿agobiante, no crees? ¡Vaya que es un tema que roba el sueño a cualquier agente inmobiliario!, pero su problema radica principalmente en no saber cómo captar inmuebles o propietarios.

Piensa en CAPTAR PROPIETARIOS y no inmuebles; la diferencia es que estarás pensando en factor humano y no en objetos; captar propietarios te traerá captar inmuebles.

La zozobra y incertidumbre es bastante normal, incluso natural, pues manifiesta una duda, desconocimiento o ignorancia de lo que nos depara un futuro próximo. Es condición humana por necesidad de sobrevivencia, pero ¿te has puesto a pensar que, muchas veces, conseguir una propiedad depende de cómo abordas a un propietario, o mejor aún, ¿cómo lo escoges? ¿sabes cómo convencer a un propietario para que venda su casa a un precio justo?

Definitivamente, los propietarios siempre van a querer vender sus inmuebles a precios por las nubes, ya sea por una necesidad de obtener más dinero o incluso por un aprecio meramente emocional, es decir, estimativo. Aquí es donde tú, como agente inmobiliario, debes ofrecer su asesoramiento profesional y aterrizar el precio de acuerdo con el mercado, así como darle todas las opciones para que pueda sacar el mejor provecho a las cualidades de la propiedad y así ganar lo mejor posible al momento de ponerla en venta.

La clave está en negociar: ganar-ganar

La verdad es que cuando encuentras una propiedad te vas a afrontar a una lucha de estire y afloje, de negociación del precio de venta. El propietario está en su nube de apreciación de un precio de millones de pesos basados en la “supuesta” suma de dinero que obtuvo el vecino cuando vendió su casa, así que el propietario se va a subir a su caballo prieto de los millones imaginarios. En cambio, tú como agente, conoces el mercado y sabes realmente el precio de lo que en verdad cuesta su propiedad.

Como este ejemplo hay cientos y sería una locura ir detrás de todos ellos tratando de ubicarlos y convencerlos de vender su casa a ese precio verdadero. Lo que mejor puedes hacer es que todos esos cientos de individuos con X número de millones de pesos en su cabeza se acerquen a ti. Así es, tienes que conseguir que…

El propietario sea quien te busque para pedir tus servicios, que sea él o ella quien venga a ti, porque tú eres su solución para venderla con rapidez, a un precio justo y con todos los candados de seguridad.

El error más común que tienen los agentes inmobiliarios es que van detrás de la propiedad, más no del propietario. El inmueble parece tener mucho potencial de venta, pero el propietario es complicado y duro de negociar. Lo primordial es tener a un propietario flexible, abierto a negociar, inteligente, centrado y amable. Se trata de un ganar-ganar. Si consideras este punto todo el camino será hacia adelante, porque de otra forma, si te enfrentas a conflictos desde un inicio, la pendiente será aún mas densa cuando tengas que ajustar un precio de mercado y considera que todavía falta el trayecto de negociar con el cliente comprador. Así que ahorra descalabros desde un inicio.

Los trucos para captar propietarios

¿Cómo atraer a los propietarios? Con tantas herramientas como las redes sociales y plataformas en internet, captar inmuebles o propietarios es más sencillo de lo que imaginas. ¿Cómo? Aplicando técnicas del marketing inmobiliario de contenidos que funcionan para captar propietarios; no propiedades.

Sigue estos consejos y lograrás captar con eficacia y rentabilidad:

1.-  Busca propietarios, no propiedades

Antes que nada, debes considerar en exclusivar, y para ello debes encontrar a un propietario dispuesto, accesible y con los recursos necesarios para hacerte el camino más negociable y donde los dos ganen.

2.- Busca el inmueble vendible

Si el propietario piensa en una suma de dinero fuera de alcance, va a ser tiempo perdido para ti. No puedes tomar lo primero que se te presente, pues entre más abarques, menos te concentrarás. Así que delimita las características, zonas y tipos de propiedades que quieras vender.

3. Busca tu zona de venta

Un buen agente debe conocer como la palma de su mano la zona donde va a vender. Entre más información tengas de rangos de precios, de beneficios y hasta de adversidades, mejor será el resultado de captación de clientes y propietarios.

4.- Busca que el propietario te busque a ti

Las redes sociales son un gran acierto en este caso, así que planea y dirige tu publicidad hacia el sector que buscas. Hacer campañas de promoción buen dirigidas te pondrá en el radar del propietario que necesita lo asesores, le ayudes a vender su propiedad y le facilitarás el camino de negociación.


Ahora ya sabes cómo ser el más buscado por los propietarios y así tú poder escoger al que te signifique mayor ganancia y, sobre todo, facilidad de trato y negociación. Captar propietarios e inmuebles no es difícil si sabes cómo hacerlo. Espero te funcione este artículo y espero tus comentarios.


Esperamos que el artículo te haya dado información valiosa que podrás aprovechar para mejorar tus habilidades de asesor inmobiliario. Si estás interesado/a en aumentar tus ingresos como asesor inmobiliario, en Neximo tenemos todas las herramientas que necesitas. 
Ingresa a la siguiente liga y conoce la oportunidad de negocio que ofrece la primera inmobiliaria digital de México: https://unete.neximo.mx/unete

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: