“Me descuentan mucho de INFONAVIT ¿Que puedo hacer?” Si a estas alturas no te habías dado cuenta, probablemente pudo haber sido por el estrés del día a día, y si a eso le sumamos que tengas alguna deuda o preocupación, es relativamente normal que te ocurran estas cosas sin que te des cuenta.
No pierdas el sueño debido a la duda constante de millones de trabajadores que quieren descubrir cómo pagar menos y tener un mayor ingreso mensual. La realidad es que existen muchas ventajas con el crédito INFONAVIT.
Una de ellas es que puedes ser un acreedor a un crédito INFONAVIT sin contar con un historial crediticio que afecte a dicho préstamo, es decir, no es igual a adquirir uno del tipo bancario.
Si te has preguntado cuáles son los factores que influyen para ser un cliente óptimo, deberías saber que, principalmente, lo que necesitas es no contar con un mal historial crediticio, y además una entrada mensual buena según sea el préstamo que solicites.
Continúa leyendo y descubre la respuesta que buscas a la duda que tienes y empieza a dormir con ayuda de toda la información que tenemos preparada para ti más adelante.

¿Qué puedo hacer si me descuentan mucho de INFONAVIT?
No te preocupes. A continuación te explicaremos lo que debes hacer si el pago de tu INFONAVIT es demasiado alto y puedas normalizar todo el proceso.
Existen diferentes formas de reducir el pago de INFONAVIT. En la primera deberás renegociar tu deuda, es decir, dialogar un traslado de este pasivo a algún banco. Una de las ventajas es que éste pagará su deuda y además, podrás tener un mejor acuerdo de la tasa.
En la actualidad un interés de 7.99% es algo común, pero debido a los sucesos que han ocurrido en Banco de México, sabemos que estos pasivos pueden bajar hasta en un 6 %.
Ahora que si prefieres no tratar con alguna institución bancaria existe el programa “Responsabilidad compartida INFONAVIT”. Este programa fue diseñado para todos los trabajadores que tiene dificultad para pagar mes a mes su casa o liquidar la deuda en su totalidad.
¿Qué es Responsabilidad compartida INFONAVIT y cómo funciona?
Lo primero que debes saber es que este programa fue diseñado para beneficiar a los trabajadores, principalmente, a la hora de brindarles más facilidad y accesibilidad de estructura de créditos que se manejan; para ellos se están ofreciendo descuentos del 55% (en promedio).
Este programa se creó principalmente por el descontento de los trabajadores, ya que el sistema anterior hacía que sin importar que los pagos estuvieran en tiempo y forma, la deuda no disminuyera nunca.
La funcionalidad de este programa es que pretende migrar cada crédito que nace de los VSM (Veces Salarios Mínimos) a pesos, ya que cada año se modifica con base en tu salario y por ende tu crédito se ajusta, esto se traduce en que tu pasivo crezca con INFONAVIT.
Gracias a este programa se le podrá dar un mayor equilibrio y condiciones fijas que durarán todo el tiempo que se esté pagando el crédito INFONAVIT, y finalmente, todo esto ayudará a que el cálculo de los años restantes para pagar sea más accesible.
Tip de experto Neximo: Recuerda que una buena salud financiera será benéfico para tener una mayor facilidad para pagar mensualmente tus pasivos.
Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en Neximo y solicita una llamada con un asesor.