Mujeres están dominando el sector inmobiliario

abril 20, 2023
De acuerdo con datos del INEGI, alrededor de 50% de los profesionales en el ramo inmobiliario son mujeres.
  • De acuerdo con datos del INEGI, alrededor de 50% de los profesionales en el ramo inmobiliario son mujeres 
  • 53% de las mujeres que incursionan en este sector lo hacen para tener ingresos sin descuidar a tu familia, 28% por las atractivas comisiones 
  • 36% invertiría hasta $1,000 mensuales para capacitarse en este rubro
  • La organización, la empatía y la capacidad de generar más confianza en las personas son las principales ventajas para las asesoras inmobiliarias

Cuando se trata de bienes raíces, los hombres pueden haber dominado históricamente la industria, pero el presente y el futuro les pertenece a ellas. Si bien las mujeres han sido parte de la industria inmobiliaria desde el principio –aunque principalmente en roles administrativos– en el siglo XX muchas de ellas empezaron a convertirse en asesoras profesionales.

En la actualidad, el sector femenino tiene una representación importante. De acuerdo con datos del INEGI, alrededor de 50% de los profesionales en el ramo inmobiliario son mujeres.

“Hoy las mujeres exitosas en bienes raíces se están apoderando de la industria, muchas están ascendiendo a posiciones de liderazgo en todo el país y eso sin duda es algo que debemos aplaudir e impulsar. Los bienes raíces les brindan empoderamiento económico y profesional.

Una gran ventaja es que este sector abre las puertas a mujeres con todo tipo de historias: mujeres que dedicaron muchos años de su vida al hogar y a los hijos; mujeres que acaban de pasar por un divorcio y están listas para recuperar su independencia; mujeres que buscan una carrera que puedan compaginar con su vida familiar. Todas ellas tienen un potencial enorme para iniciar una carrera y un negocio propio”, afirma Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO.

Con el fin de obtener mayor información sobre el rol de las mujeres en el mundo inmobiliario mexicano y las tendencias que hay en este sentido, NEXIMO realizó la encuesta Bienes raíces, ¿terreno de ellas o ellos? a más de 500 mujeres inmobiliarias a nivel nacional. Estos fueron los hallazgos más interesantes:

Cuando se les preguntó qué las motivó a incursionar en el sector, 53% dijo que para tener ingresos sin descuidar a tu familia; 28% porque las comisiones son atractivas; 12% para demostrarse a sí mismas que eran capaces de desempeñar un rol dominado por los hombres; 4% para irse a vivir solas y ser más independientes; y 3% para dejar de depender de su pareja.

El 100% de las encuestadas estuvieron dispuestas a llevar a cabo los estudios correspondientes para ejercer como profesional inmobiliario en México.

Un dato revelador de la encuesta fue cuánto capital estaban dispuestas a invertir en capacitación las asesoras inmobiliarias que hoy triunfan en este sector: 36% señaló que hasta $1,000 mensuales; 31% estaría dispuesta a pagar lo que fuera necesario; 18% destinaría hasta $5,000 anuales; y solo 15% gastaría entre $10,000 y $15,000 al año.

Ahora bien, desde el punto de vista de las mujeres encuestadas por la inmobiliaria digital, estas son las principales ventajas de las mujeres como profesionales inmobiliarias: son más metódicas y organizadas en su labor (36%); son más empáticas en lo referente a la compra de un inmueble (34%); y generan más confianza en los clientes (30%).

Por último, cuando se les consultó a las asesoras inmobiliarias experimentadas cuál es la idea errónea que se tiene al empezar en el negocio inmobiliario y que hay que olvidar para aumentar las posibilidades de éxito, la mayoría (55%) dijo que se debe desechar la idea de que cualquier persona puede vender casas, pues solo se trata de abrir puertas; 28% opina que no es recomendable creer al pie de la letra que tendrán mucho tiempo libre o que podrán manejar sus horarios como lo deseen; mientras que 17% dijo que, en definitiva, hay que dejar de creer que los hombres tienen mayores ventajas por su género o experiencia.

Para complementar este panorama, NEXIMO entrevistó a dos profesionales inmobiliarias con trayectorias de éxito para conocer sus secretos y compartirlos con las miles de mujeres que tienen el deseo de tener una carrera que les permita desarrollarse personal, profesional y económicamente, pero aún no se deciden a dar ese paso.

Mujeres están dominando el sector inmobiliario.

Consejos de oro de mujeres inmobiliarias exitosas

Para Maricela Rodríguez Pereyra, vicepresidenta de comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), es primordial destacar la participación femenina en sus filas, pues alrededor del 60% de sus asociados son mujeres.

Para esta especialista en bienes raíces con más de 15 años de experiencia, en el negocio inmobiliario se necesita fundamentalmente persistencia y organización. “Las mujeres somos multitareas, tenemos esa facilidad y por ello podemos ser muy organizadas.

En el sector inmobiliario manejamos un sinfín de información y vemos muchos factores: financiero, legal, marketing, incluso usamos un poco de psicología con nuestros clientes. Tenemos todas esas virtudes a nuestro favor. Además, las mujeres que son jefas de familia tienden a tomar su rol profesional con un alto nivel de profesionalismo, su familia las impulsa a ser más persistentes y a lograr sus metas a corto plazo”, señaló.

En su caso, la actitud de no dejarse vencer ante nada ni nadie la llevó al éxito. Maricela Rodríguez considera que eso y no perder de vista tus objetivos aún cuando tu carrera te lleve a diversificarte, es esencial para nunca perder el rumbo.

Por su parte, Yacky Cossio, asesora certificada y directora general de Luxury Realtor, compartió los do’s y don’ts para triunfar en los bienes raíces. Desde su perspectiva, hay que buscar alianzas, invertir en preparación profesional y estar dispuestas a aprender porque cada venta o cada renta es diferente. Desde luego es conveniente tomar un curso de marketing digital, apostar a las redes sociales y reinvertir parte de las ganancias en el negocio, en plataformas, publicidad y en más preparación.

Lo que esta experta no recomienda es endeudarte pensando que tendrás una comisión aún sin recibirla; jamás tener rencillas con los colegas y mucho menos mostrar esos desacuerdos enfrente del cliente; por ningún motivo ver la publicidad y la preparación como gastos; no creer que desde el mes uno tendrás sustanciosas comisiones; y no bajar el ritmo de trabajo y productividad luego de tener un cierre de venta o renta.

El éxito de esta profesional especializada en propiedades de lujo se ha basado en el acompañamiento del cliente en cada etapa de la operación e incluso después. “Todo radica en un buen seguimiento pre y posventa.

En la preventa es estar pendiente todo el tiempo, no mandar al cliente con el notario y que se entienda con él, hay que ser mediadora y explicarle hasta el mínimo detalle al cliente, que sepa que estás ahí y que no solo le conseguiste la propiedad. Yo lo llevo de la mano en todo el proceso, incluso después de la venta. Ese aspecto marca toda la diferencia.  Yo voy a cumplir seis años de experiencia y la mayoría de mis clientes en la actualidad son recomendaciones”, señaló.

Las mujeres inteligentes y empoderadas no solo están impulsando el negocio inmobiliario, sino que lo poseen y qué mejor marco para celebrar esto que el Día Internacional de la Mujer”, finalizó Karim Goudiaby.


Esperamos que el artículo te haya dado información valiosa que podrás aprovechar para mejorar tus habilidades de asesor inmobiliario. Si estás interesado/a en aumentar tus ingresos como asesor inmobiliario, en Neximo tenemos todas las herramientas que necesitas. 
Ingresa a la siguiente liga y conoce la oportunidad de negocio que ofrece la primera inmobiliaria digital de México: https://unete.neximo.mx/unete

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: