Ser joven y planear comprar una casa puede ser algo abrumador. Pareciera que la información y la situación no estuviera a tu favor, sin embargo, entre más joven realices la compra más beneficios puedes tener. Es importante que cumplas ciertas acciones para poder comprar una casa siendo joven.
Aunque parezca que la edad no está a tu favor, comprar una casa o un departamento no está fuera de tu alcance ya que lo que hará la diferencia entre tus ventajas o desventajas será una buena administración y una cultura del ahorro. De esta forma podrás comprar una casa siendo joven.
Por lo que debes estar muy informado sobre los procesos de compraventa para hacer una buena toma de decisiones. En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para adquirir un hogar siendo joven. Checklist para antes de adquirir un departamento
• Información es poder
Tienes que conocer el proceso completo para comprar una casa, ya que esto agilizará y te asegurará una inversión segura. Al ser una de las inversiones más grandes de tu vida, debes revisar cada aspecto financiero como las opciones de créditos hipotecarios, los impuestos que debes pagar al comprar una casa, además de tomar en cuenta cualquier gasto adicional.
Contempla qué tipo de hogar te gustaría comprar y compara los precios del mercado de las casas con las mismas características en diversas zonas de la ciudad. ¿Cómo elegir tu casa ideal?
La parte legal no la tienes que dejar pasar. Busca asesoría para involucrarte en los aspectos legales del proceso como los trámites, los contratos y las cláusulas que deben llevar, así como el proceso de escrituración

• Administra tus ingresos y planea
Planea todo el proceso de ahorro, desde establecer una meta, hasta la cantidad que quieres ahorrar de forma mensual.
Para esto tienes que investigar detalladamente las casas que se adaptan a tu posible presupuesto y organizar tus finanzas. No pierdas de vista las entradas y salidas del mes para tener claridad de tu objetivo.
Anticipa la elección del crédito hipotecario que más te convenga y asegúrate de saber la cantidad de dinero que necesitas ¿Cuándo es el momento ideal para comprar?
• Ahorra
Considera seriamente ahorrar desde un 15% a un 20% de tu sueldo. Lamentablemente, los jóvenes no tienen inculcada la cultura del ahorro, sin embargo, les ayudará para organizar sus finanzas y alcanzar sus metas.
Así que, no es necesario tener un gran sueldo y si aún vives con tus padres, aprovecha la oportunidad, ahorra todo lo que sea posible y elimina gastos innecesarios.
• Pide asesoría
Aunque podemos investigar por nuestra cuenta, no dominamos los temas ni las acciones de compraventa de una casa, por lo que te recomendamos buscar asesoría especializada en finanzas, leyes, hipotecas y construcciones.
Por supuesto, debes considerarlos un costo adicional, pero su ayuda te asegurará una mejor toma de decisión.
• Investiga los créditos hipotecarios
Ser joven también tiene sus beneficios, por ejemplo, muchos bancos ofrecen créditos hipotecarios para jóvenes menores de 35 años que no tengan un gran historial crediticio y llegan a otorgar un mayor porcentaje de financiamiento.
Antes de solicitar el crédito considera que las mensualidades sean menores al 30% de tu sueldo para no arriesgar tu estabilidad económica.
Ahora que conoces estos consejos, te recomendamos informarte, hacer tu planeación, ser constante y no perder de vista tu meta. Recuerda que puedes consultar más información en nuestros artículos del blog.
Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en Neximo y solicita una llamada con un asesor.