¿Ya escuchaste de los nuevos cambios en el crédito Infonavit?

mayo 4, 2023
¿Ya escuchaste de los nuevos cambios en el crédito Infonavit?

¿Estás pensando en adquirir una casa con crédito Infonavit? Tienes que saber que actualmente existen nuevos cambios de los que debes estar enterado, ya que pueden ser muy benéficos para millones de trabajadores mexicanos.

Actualmente obtener una casa pagando en efectivo es muy complicado, por esta razón el gobierno de México creó el crédito INFONAVIT para apoyar a todas las personas.

Dentro de esta lectura te daremos algunos puntos que pueden ser importantes para la obtención de un crédito Infonavit. De esta forma evitarás obtener información errónea que puedes encontrar actualmente en internet.

También puede interesarte leer: ¿Trabajar como independiente en México es la mejor opción?

Aprovecha estos nuevos cambios para poder pedir tu crédito Infonavit y poder hacer un patrimonio.

Esto debes conocer sobre el nuevo crédito Infonavit

Sin duda alguna el gobierno de México está en constante búsqueda de mejorar las condiciones de sus créditos para sus trabajadores, actualmente renovó algunos puntos.

Puntos claves

  • Adiós a los créditos fuera de proporción

Uno de los temas más abordados en este tipo de créditos es el desequilibrio entre lo que se gana y lo que se cobra de tasa de intereses. Anteriormente el interés era del 12 % para todos ( no importaba si ganabas el salario mínimo o más). Ahora el máximo es del 10.45%, pero esta vez sí irá en relación con la cantidad de dinero que generes.

  • Más dinero

Antes de pasar a la tabla que te explicara cuánto debes pagar de intereses de acuerdo al salario que percibes.  Te contamos en este punto que el monto total de crédito subió de 1.8 millones de pesos a 2.2 millones de pesos.

  • Menos tiempo de deuda

Debes entender que este esquema se utiliza para poder darle al trabajador libertad económica, es decir, de esta forma no pagaras tu crédito infonavit en treinta años. Ahora con 15 o 20 años podrás finiquitar tu deuda.

Tabla de intereses que deberás pagar en relación con salario

Rango de salarios Intereses que debes pagar
$4086.68 a $5,448.90 1.91% a 3.33%
$5,721.35 a $8,173.35 3.55% a 5.51%
$8,445.80 a $10,897.80 5.70% a 7.21%
$11,170.25 a $13,622.25 7.41% a 8.86%
$13,894.70 a $16,346.70 9.03% a 10.42
$16,619.15 o más 10.45%

Tip del experto Neximo: Recuerda que si eres un trabajador que tiene un salario que va de los $8,000 mil pesos a $10,000 mil pesos debes aprovechar, ya que este programa genera mayor oportunidad de crédito con este goce de sueldo.

Ahora conoces puntos clave sobre estos nuevo cambios, si quieres conocer más temas del momento de esta clase o del mundo de bienes y raíces en general te recomendamos visitar la revista Neximo.


Si te gustaría recibir asesoría (gratis) de un asesor, en Neximo contamos con asesores capacitados para ayudarte en la compra de tu propiedad. Es un servicio gratuito que ofrecemos para ayudar a todos los interesados en adquirir una propiedad. Para solicitar más información del servicio, visita nuestra página en Neximo y solicita una llamada con un asesor.

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

¿Qué estudiar para ser agente inmobiliario?

¿Quieres un futuro prometedor y que te permita cumplir todas tus metas? Es el sueño de muchas personas. Si no sabes  qué estudiar para ser agente...

¿Cómo vender una casa intestada?

¿Aún no has encontrado la forma correcta de cómo vender una casa intestada? En la actualidad, existe todo un mar de información que hace más difícil...

Siguénos

© 2023 Neximo Blog

A %d blogueros les gusta esto: